¿Cuál es el medio de pago más seguro para pagar dominios y hosting?

La mayoría de usuarios utilizan su tarjeta débito o de crédito para pagar por el servicio de Hosting y Dominios, estos medios de pago permiten el débito automático, pero que sucede si luego del primer año no desea continuar con el dominio o luego de un mes o un año no desea continuar con el servicio de hosting, ¿como asegurar que no debiten así haya cancelado el servicio con anterioridad?

La opción más recomendable es no registrar por ningún motivo los datos de tarjeta de crédito o débito, en su lugar se recomienda utilizar el método de pago por PayPal la cual funciona como un intermediario entre su tarjeta de crédito o débito y el sitio de venta de dominios y hosting. Cabe aclarar que PayPal es una de las pasarelas de pagos más antiguas y mas reconocidas en el mundo, al utilizar sus servicios para realizar pagos, no se generarán costos adicionales para usted, ya que PayPal cobra una comisión únicamente al receptor de los pagos.

Los dominios requieren renovación anual y al pagar por PayPal la primer vez, se crea un acuerdo de pago que autoriza a PayPal a debitar el costo de renovación de su tarjeta de crédito o débito. Lo mejor es que este acuerdo se puede eliminar en PayPal sin cancelar el servicio de dominio. Si la empresa de venta intenta realizar el débito, con el acuerdo de pago eliminado, no podrán efectuarlo, en esta situación, el cliente tiene dos opciones:

1- Si decidió no continuar con el dominio o hosting y cancelo con anterioridad y aun así trataron de debitar en la fecha de renovación y no lo lograron, esta guía cumplió su función.

2.- Si decide continuar con el dominio o hosting y no han podido debitar por no existir un acuerdo de pago en PayPal, debe acceder a su cuenta en la empresa de venta de hosting y dominios, buscar la factura pendiente y realice el pago a través de PayPal creando así un nuevo acuerdo de pago, acuerdo que puede eliminar luego de unos días o semanas.




Como se observa en la imagen de pagos automáticos en PayPal, existen tres acuerdos de pagos, el de Domain Names, el de Godaddy y Facebook, para cancelar un acuerdo solo seleccione uno de ellos y de clic en cancelar.


Muchos de los reclamos de usuarios en foros y blogs hacen referencia al débito no autorizado en su tarjeta de crédito o débito, por tal razón se recomienda no usar estos métodos de pago y optar por realizar los pagos a través de Paypal o en efectivo.

Plan de revendedor de Godaddy ¿se hace dinero?

GoDaddy ofrece un plan de revendedor atractivo, que te permite vender bajo tu propia marca, pagando 180 usd al año, productos como dominios, hosting y otros servicios a precios competitivos. El plan de revendedor le brinda la opción de utilizar un sitio web ya configurado por Godaddy o personalizarlo a tu gusto usando el plugin de WordPress para revendedores. Ambas opciones se encargan de la recepción de pedidos, el registro de usuarios y el procesamiento de pagos. Las comisiones que acumules se envían a la cuenta bancaria o PayPal que registres.

Sin embargo, debido a la competencia en el mercado de dominios y hosting, el plan de revendedor no está diseñado para cualquiera que quiera ganar dinero fácil por internet. A continuación, te indicamos algunos desafíos con los que podrías encontrarte al incursionar en la venta de dominios con GoDaddy:

1.- Competencia en los motores de búsqueda: Empresas grandes de venta de dominios y hosting dominan el mercado, muchas de ellas están bien posicionadas en Google, Bing y Yahoo, para comprobarlo puede buscar "venta de dominios" y ver que sitios aparecen en los primeros lugares. Para competir en este mercado, necesitarás posicionar tu sitio web y/o pagar publicidad para aparecer en los primeros resultados de búsqueda.

2.- Contenido duplicado en sitios prediseñados: GoDaddy ofrece dos tipos de sitios para revendedores. Uno de ellos es una plantilla idéntica para todos, donde solo puedes cambiar el logo, los colores y el nombre de dominio. Sin embargo, el contenido (como los textos de los productos) es el mismo para todos, lo cual perjudica el posicionamiento, ya que Google no posiciona sitios con contenido duplicado. Esto hace que sea difícil lograr que este tipo de sitio aparezca en los primeros resultados de búsqueda ¿Dónde ha visto un sitio idéntico al de la imagen aparecer en los primeros resultados de búsqueda?





3.- Opción de personalización del sitio de revendedor con WordPress:
La mejor opción para mejorar el posicionamiento es utilizar el plugin de WordPress para revendedores de GoDaddy. Con esta opción, puedes modificar todo el contenido, incluyendo imágenes y textos, e integrar herramientas como tu propio sistema de chat, WhatsApp o rastreo de visitas. Al tener contenido único y de calidad, tendrás más posibilidades de posicionar tu sitio, aunque la competencia en este sector sigue siendo alta.

4.- No es adecuado para pocos clientes fijos: Si solo cuentas con unos pocos clientes fijos para venderles dominios y hosting, te recomendamos no entrar en este negocio. Sin habilidades para posicionar un sitio web o sin una buena cantidad de seguidores en redes sociales, las probabilidades de éxito son muy limitadas.

5.- Comisiones y revendedores: Es de aclarar que algunos usuarios tienen la opción de vender planes de revendedores de Godaddy, por ello si alguien le ofrece ganar mucho dinero vendiendo hosting y dominios comprando un plan de revendedor, indiquele que pasa si va directo a Godaddy desde un navegador en modo incógnito y adquiere usted mismo el plan de revendedor ¿el vendedor seguirá con el mismo entusiasmo?. Ojo que Godaddy paga comisiones a todos, a revendedores y afiliados, y al parecer hasta el personal de soporte de Godaddy gana comisiones por productos que puedan ofrecer, ello explicaría que en toda sesión de soporte si uno no se percata o no esta atento puede terminar pagando por algo adicional que no necesita, este tema se cubrirá muy pronto en otra publicación.


Vender dominios en estos días es una labor muy difícil por el posicionamiento de las grandes empresas, pero si a esto le agregamos errores en la plataforma de revendedor es casi seguro que las ventas serán mínimas.


6.- Problemas en la plataforma de revendedores: En 2024, se han reportado varios problemas con la plataforma de GoDaddy, como errores al intentar procesar pagos, donde el carro de compras se muestra vacío, este problema se ha mantenido por meses, otro error es la aparición en el carro de compras de su sitio web de un chat que es redirigido y atendido en el sitio de  Godaddy, otro error reportado, aunque tu sitio esté personalizado con tu propio dominio, es el envío de correos electrónicos con el logo de GoDaddy, esto con seguridad generara confusión y desconfianza en el cliente.

7.- Los clientes no son tuyos: Si decides dejar de continuar con el plan de revendedor, todos los productos vendidos y activos, así como tu cartera de clientes, serán transferidos a domainspricedright.com, donde cada cliente podrá acceder con su mismo login y clave para gestionar sus productos, continuar con ellos a nuevos precios u optar por transferirlos a otro proveedor si lo estima conveniente.

Si ante lo mencionado aun decide adquirir el plan de revendedor de venta de dominios y hosting, le sugerimos que ingrese al panel de control de revendedores de GoDaddy donde encontrara el enlace al foro, una comunidad donde todos se colaboran, donde dan a conocer sus experiencias y errores en la plataforma, es de aclarar que en el foro no puedes comentar sobre el mal servicio de soporte de Godaddy así este relacionado con tu cuenta de revendedor o la plataforma, le pueden silenciar o expulsar. Muchos revendedores que antes publicaban activamente han dejado de hacerlo después de darse cuenta de lo difícil que es generar ingresos con este sistema, observara además que otros revendedores trataran de minimizar los errores que se presentan en la plataforma, así el error no se resuelva por meses ¿algún interés en ello?

Hackeo genera cientos de url´s que indexa a google

Caso de un sitio en wordpress configurado en Google Search Console, el cual ayudo a detectar el hackeo, el sitio esta hospedado en un hosting protegido con Modsecurity e imunify360 que no detectaron el problema.

Este tipo de hackeo daña el posicionamiento del sitio en google en un par de días, los cientos de url´s que genera el hackeo aparecen indexados en Google de un día para otro, estas url´s redireccionan al visitante a sitios de tiendas de idioma japones, Google Seacrh Console asocia a su vez, al sitio hackeado en español, cientos de palabras en japones en consultas principales. 

Durante la revisión, se detectó que el hackeo posiblemente ocurrió el 11 de noviembre. Sorprende cómo, en un corto período, cientos de URLs fueron indexadas en Google, y palabras clave en japonés comenzaron a asociarse con dichas URLs en las búsquedas en google.


El hackeo donde se indexó cientos de url´s en un par de días, 12 y 13 de noviembre, se dio un día después que Google anuncia una nueva actualización en su algoritmo de búsqueda, 11 de  noviembre https://x.com/googlesearchc/status/1856072700751687910.

El 12 de diciembre, un mes después, Google anuncia una nueva actualización  en su algoritmo de búsqueda ¿cubriendo alguna vulnerabilidad?  https://x.com/googlesearchc/status/1867234561228460274


9 de noviembre - urls sin hackeo





11 de noviembre - urls sin hackeo




13 de noviembre - urls con hackeo




9 de noviembre - consultas principales sin hackeo




Entre el 12 y 13 de noviembre Google search console relaciona en un sitio en español mas de 500 términos en japones en consultas principales.

13 de noviembre - consultas principales con hackeo




Para eliminar el hackeo se tomo acciones tanto en el hosting como en Google search console, en la imagen pueden observar como el numero de consultas principales que se dan en un solo día se reduce de 500 a 19.

Viernes 15 de noviembre - hackeo eliminado

Spam en contact form de SP Page Builder

Joomla es una de las mejores aplicaciones para crear sitios web, a pesar de presentar problemas con el registro spam de nuevos usuarios, este inconveniente se resuelve con la extensión OSpam-a-not, sin embargo, desde hace un par de semanas de publicado este articulo 11 de septiembre de 2024, los sitios de Joomla creados con la extensión o addon FR Form Builder de SP Page Builder están presentando problemas de spam a través del formulario de contacto, incluso con Google reCaptcha habilitado, Los mensajes spam están llegando tanto al mail configurado en el formulario como al remitente del mensaje. 

El reCaptcha de Google no logra detener el registro spam de usuarios en Joomla ni el envío de mensajes spam a través del formulario de contacto de SP Page Builder. Para este último, se decidió configurar Captcha Question en la opción Captcha Type, puede verlo implementado en la sección de Contacto de este sitio web https://clvirtualpc.com/contactenos.

Dependiendo de los recursos asignados por el servicio de hosting como son memoria y cpu, un alto volumen de accesos para procesar el formulario de contacto pueden ocasionar que los límites establecidos sean superados, ocasionando que el servicio de hosting active mecanismos de protección, bloqueando ciertos accesos y restringiendo el uso del recurso afectado, como resultado el sitio web puede presentar lentitud o no abrir.

Para detener el spam se debe recurrir al log de errores y de visitas en el panel de control de la cuenta de hosting y de acuerdo a los detalles obtenidos determinar las reglas a implementar en el archivo .htaccess para bloquear las visitas no deseadas o bots que son la causa del spam y que además están llevando al limite los recursos del servicio de hosting. Con este procedimiento manual se ha podido detener el envío de spam sin necesidad de recurrir a una extensión.






 

Servicio de posicionamiento web ¿lo puedo monitorear?

Cada usuario o empresa que gestiona una página web o tienda virtual aspira a posicionar su sitio en los primeros lugares de búsqueda, para lograr este objetivo, puede recurrir a servicios de posicionamiento web ofrecidos por diversas empresas o profesionales. Sin embargo, este servicio implica un compromiso financiero mensual durante un período determinado, y los resultados suelen tardar meses en manifestarse, frente a esta realidad, surge la pregunta crucial: ¿Cómo evaluar si el servicio está progresando positivamente antes de completar el pago total?

El cliente debe saber que si es posible conocer el desempeño diario, semanal o mensual de una campaña de posicionamiento web, dado que Google es uno de los motores de búsqueda más utilizados, el objetivo primordial es posicionar nuestro sitio entre los primeros resultados de búsqueda de este motor. Para facilitar este seguimiento, Google proporciona la herramienta Google Search Console, accesible para cualquier usuario con una cuenta de Gmail.

Search Console suministra información valiosa del rendimiento y el tráfico de búsqueda de su página web o tienda virtual. Aunque la interpretación detallada de sus gráficos suele requerir conocimientos especializados, el cliente con conocimientos básicos, puede evaluar el éxito del servicio de posicionamiento observando simplemente el número de impresiones relacionado con las palabras clave posicionadas, estas impresiones ofrecen una indicación rápida y accesible de cómo se está destacando su sitio en las búsquedas relevantes.

En el proceso de validación de la propiedad del dominio en Google Search Console, se genera un código que debe ser cargado en el sitio web; una vez que el sitio ha sido validado en Search Console, la herramienta simplemente realiza lecturas del comportamiento del sitio en Google. Es esencial destacar que el código generado no tiene la capacidad ni la autorización para realizar modificaciones en los archivos o bases de datos del sitio web, del mismo modo, no puede acceder ni leer los cambios realizados en el contenido del sitio web.


Si la empresa o persona que ofrece el servicio de posicionamiento se negase al uso o a darle acceso a Google Search Console, lo recomendable es no utilizar el servicio de posicionamiento.
 
Es de entender que posicionar un sitio web es una tarea muy ardua y difícil, toma meses en verse los resultados pero la tendencia que se puede reflejar mientras transcurre las semanas o meses pueden dar una perspectiva de si el servicio de posicionamiento podrá lograr sus objetivos al menos no alejarse de estos.



Grafica de Search Console mostrando el comportamiento en 18 meses de un sitio web en google.  Aunque mantenemos reserva sobre el servicio de posicionamiento web, si el cliente lo ve necesario, lo mejor es contratar el servicio de posicionamiento en estas condiciones: en caídas de posición (flecha roja), para romper una tendencia negativa de pocas impresiones (flecha marrón) pero no ante un aumento en impresiones (flecha amarilla) aquí se recomendaría un servicio de rastreo para mejorar el contenido y la tendencia. Es de tener en cuenta que un nuevo diseño de sitio web con nuevo contenido, mostraran al inicio un tendencia en el aumento de impresiones (flecha verde).


Aunque no ofrecemos el servicio de posicionamiento web, ver articulo, lo que si podemos ofrecer es el servicio de monitoreo de una campaña de posicionamiento web contratado por el cliente a otra empresa.

Malware en un wordpress administrado

Una de las principales ventajas de elegir un servicio de hosting con WordPress administrado es la gestión de la seguridad, que recae en manos del administrador del servicio de hosting. Este tipo de hospedaje limita el uso de plugins y el acceso a los archivos, especialmente los que son parte del núcleo de WordPress.

En estas circunstancias, es poco común que un sitio WordPress administrado se vea afectado por infecciones, sin embargo, si por alguna razón el sitio se ve comprometido, incluso si las herramientas de detección indican que el sitio está limpio, eliminar el malware se vuelve una tarea extremadamente difícil, especialmente si el backup también está comprometido y/o el servicio de soporte del WordPress administrado no ha logrado resolver el problema.

Si el sitio parece estar limpio y estamos ejecutando campañas publicitarias, serán las pausas de las campañas y las notificaciones de Google Ads las que alertarán sobre un problema de infección que debe ser resuelto con urgencia.

Si el acceso a los archivos está limitado por seguridad, no siendo posible editarlos, la mejor opción es intentar descargar todo el contenido, incluyendo temas y plugins, para luego subirlos a un servicio de hosting con cpanel o plesk donde no haya restricciones y podamos revisar y editar todos los archivos de WordPress junto a la base de datos.

Con el sitio en cPanel sin malware, contamos con dos opciones para finalizar el proceso de limpieza, en la primera opción, podemos transferir todo el contenido del hosting con cPanel al hosting con WordPress administrado, pero se presenta un inconveniente, este tipo de hosting no permite la modificación de archivos ni de la base de datos. ¿Cómo abordar esta situación? En nuestro caso, hemos optado por dejar el contenido en el nuevo hosting con cPanel. En la segunda alternativa, en caso de que el servicio de WordPress administrado lo permita, se puede contemplar una migración completa del sitio desde cPanel al entorno con WordPress administrado.

Es de recordar que la mayoría de los servicios de hosting con WordPress administrado incluyen backup automático, en ese caso solo bastaría realizar una restauración para resolver el problema, pero si el sitio estuvo varias semanas con la infección es muy probable que el backup no nos ayude.

Posicionamiento web, Calidad del Hosting y Microcaidas

Posicionar en los motores de búsqueda es una tarea muy difícil en estos días, no podemos permitir que un error en el diseño o en el servicio de hosting dificulte este proceso, en lo referente al servicio de hosting haremos referencia a los microcortes o microcaida, este último se puede presentar en cualquier momento del día, varias veces y en un intervalo pequeño de tiempo.

Es de entender que quien posiciona es el usuario que visita nuestro sitio web, Google hará una lectura de su número y de su comportamiento, en consecuencia, existe una estrecha relación entre el posicionamiento, la calidad del contenido y la permanecía e interacción del visitante en nuestro sitio web, ante esto, debemos asegurar que todos los visitantes puedan acceder a nuestro sitio web sin inconvenientes de lentitud o errores de acceso, es aquí donde la calidad del servicio de hosting cumple un rol importante

Haciendo referencia a los microcortes o microcaidas, se debe indicar que son de difícil detección y se pueden repetir muchas veces al día; estos incidentes pueden afectar tanto a los usuarios que visitan nuestro sitio como al escaneo que Google realiza de nuestra página web, lo que subraya su importancia y el impacto potencial en la experiencia del usuario y en la visibilidad en los motores de búsqueda.

Para identificar estas microcaidas debemos recurrir a servicios de monitoreo de tiempo de actividad de un servidor o servicio de hosting, estos servicios revisan la disponibilidad de nuestro sitio web en intervalos de 1, 5, 15 o 30 minutos, si se detecta que el sitio no responde, se registrara el evento y se enviará una notificación al usuario, de igual manera el usuario será notificado cuando el sitio vuelva a estar disponible. Para detectar microcortes de manera efectiva, es recomendable optar por un monitoreo con intervalos de tiempo cortos.

Google Search Console monitorea nuestro sitio web y registra sus caídas, no con el intervalo de tiempo deseado pero su reporte es muy útil, para accederlo debemos visita el link:

https://search.google.com/search-console/
ir a Ajustes - Estadísticas de rastreo . Abrir informe - Estado del host




En Clvirtualpc hosting se ofrece un servicio de backup que incluye el monitoreo del sitio web con intervalos de tiempo hasta de  5 minutos, su precio 2.99 usd el mes. Puede contratar un solo mes del servicio.