Cuando el hosting afecta el posicionamiento web, SEO

Cuando el hosting afecta el posicionamiento web, SEO

En agosto de 2018 se dio un cambio en el algoritmo de búsqueda de Google, este cambio llevó a muchas sitios web a sufrir una pérdida de visitas muy significativa, en nuestro caso, la caída de visitas estuvo en el rango del 50 al 60%.

Para ayudar a comprender el caso haremos uso de los reportes generados por el servicio de Google Search Console el cual nos muestra detalles de la cantidad de veces que un sitio web aparece en los resultados de búsqueda de Google (impresiones); es de anotar que Google Search Console no visualiza las visitas directas, ni las provenientes de otros buscadores diferente de Google, ni las visitas provenientes de redes sociales.

En la siguiente gráfica interactiva mostramos datos obtenidos de Google Search Console, en la gráfica podemos observar que la caída en las impresiones o la caida en las veces que nuestro sitio web apareció en los resultados de búsqueda se dio de un día para otro y correspondió al cambio de algoritmo de Google (agosto de 2018), esto llevo a que nuestro sitio pasara de mostrarse como lo venia haciendo en las primeras posiciones de resultados de búsqueda de Google a mostrarse en las páginas 8 - 10.

NOTA:  se retiro gráfica interactiva y en su reemplazo se incluye imagen tomada de Google Search Console donde se observa que no se muestran datos de antes del 30 de octubre de 2018, la gráfica interactiva tomaba datos en tiempo real desde la consola de Google.  Los puntos rojos están posicionados donde llegaban las impresiones desde el buscador de Google.

 

 

Para recuperar nuestra posición en los resultados de búsqueda nos dimos a la tarea de optimizar la página, revisar el contenido, la estructura del diseño, y la velocidad de carga, a este último le dimos más importancia por estar relacionada con el peso de la página y el hospedaje (servidor); al final, aunque mejoramos la velocidad de carga manteníamos nuestra reserva con respecto a la configuración del firewall del servicio de hosting el cual notamos era muy restrictivo. Cabe anotar que este hospedaje mantenía unos valores muy estables y aceptables de carga del servidor (server load).

 

Grafica historial de cambios en los dns de Clvirtualpc  https://securitytrails.com/domain/clvirtualpc.info/history/a,

 

Esta segunda gráfica nos muestra un historial de cambios en la dirección IP para el dominio de clvirtualpc, como puede observar la dirección IP hace referencia a otro servidor (otra organización) y en nuestro caso los cambios de la dirección IP y organización corresponden a las 2 veces que hemos cambiado de hospedaje o servidor, este cambio fue necesario para poder recuperar las visitas perdidas a raíz del cambio de algoritmo en el buscador de Google .

El primer cambio de servidor se realizó a finales de septiembre de 2018 y el resultado fue una leve mejoría en las impresiones recibidas en Google, el problema aquí se dio antes de cumplir los 3 meses cuando la carga del servidor (server load) empezó a mostrar valores altos, por ello se decidió cambiar nuevamente de servidor.
El segundo cambio de servidor se realizó a finales de diciembre de 2018 y el resultado se dio a mediados de enero de 2019 donde las impresiones recibidas en Google empezaron a mostrar una recuperación notable.
Como puede observar en la primera gráfica, la leve mejoría en impresiones en Google se mantuvo por semanas mientras que el aumento notable de impresiones se da a los pocos días de haber cambiado al segundo servidor.
El segundo servidor tiene características especiales que permiten desde el primer día de uso que nuestras páginas y la de nuestros clientes carguen mucho más rápido, mantiene una carga de servidor en valores muy aceptables, y una configuración de firewall que no es tan restrictivo.

Las visitas aumentaron tanto de usuarios que usan celulares como computadoras por ello la importancia del diseño, que sea responsivo, que se adapte a diferentes pantallas, ver gráfica interactiva que muestra el porcentaje de usuarios de diferentes países que llegan a nuestro sitio desde un computador, celular o tableta:

Para concluir, si queremos ayudar a mejorar el SEO, a mejorar la posición de nuestra página web, debemos tener en cuenta el contenido, la estructura del sitio, el diseño el cual debe ser responsivo, es decir que se adapte a las diferentes pantallas, el tamaño de la página y la calidad del servicio de hosting.

Si necesita soporte en el tema no dude en escribirnos a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o contáctenos a través de nuestra página.

Artículo creado el 23 de Marzo de 2019

Comments powered by CComment